Desde 1923 Electroniquel es una ingeniería de superficies especializada en el estudio y la aplicación de tratamientos electrolíticos sobre el metal y la fabricación de materiales puesta a tierra, con un centro de producción de más de 3.000 m2 en el Polígono Industrial Bankunión II en Tremañes, Gijón, Principado de Asturias, España, en la que existen varias líneas de producción: corte - mecanizado, cinc níquel, zincado (estático y rotativo), plateado ,estañado, cobrizado, decapado y pasivado de aceros inox, pulido y barnizado de piezas metálicas. Somos miembros de AIAS.
INGENIERÍA DE SUPERFICIES, CORROSIÓN Y DURABILIDAD
Electroniquel genera soluciones a medida para cada proyecto. Su INGENIERÍA DE SUPERFICIES permite el control de los baños electrolíticos por ensayos químicos y de célula de Hull, medidas de fluorescencia de Rayos X según UNE-EN ISO 3497 y ensayos de corrosión acelerada según UNE-EN ISO 9227. Todos nuestros procesos son libres de cianuro.
DIN 50979 ISO 19598:2016 ASTM B841:1999
Electroníquel fabrica y vende sistemas de puesta a tierra (PAT) que protegen a las personas, viviendas y demás inmuebles de tormentas eléctricas o cualquier otro tipo de sobretensión, incluso las provocadas por la propia electricidad. Para ello la empresa ha desarrollado una línea automática de corte y mecanizado de "picas" cobrizadas por recubrimiento molecular.
catálogoElectroniquel recubre gracias a un tratamiento de electrólisis cualquier pieza metálica que previamente decapada se somete a un proceso de deposición electrolítica. Finalmente se sumerge en sal crómica que le da el acabado definitivo o "pasivado". La tecnología de Electroníquel permite que el baño de piezas no sólo sea de zinc, sino también de cobre, estaño, plata o zinc aleado.
+ infoKnow How Electroniquel contra la corrosión. Recubrimiento de aleación alcalina con garantía RoHS 2011/65 / UE. Soluciones Zinc Níquel a medida para componentes, conexiones hidráulicas, elementos de fijación, discos de freno, para el sector del automóvil, militar, eólico y solar, ferroviario, industria aeronáutica y espacial, arquitectura y decoración.
+ infoMediante corriente eléctrica continua se deposita un metal en forma molecular, sobre acero o metales ferro-magnéticos (cobre, zinc y sus aleaciones: bronce, latón, zamac, ... ), protegiendo estas superficies contra la corrosión, bien por sacrificio (zinc), como por barrera (cobre, níquel)
Electroniquel forma parte del proyecto Europeo ReWaCEM que tiene por objetivo reducir el uso del agua, el consumo de energía y la recuperación de recursos de aguas residuales mediante la reducción de metales mediante dos tecnologías de membrana de borde de corte. Diálisis por difusión (DD) y la membrana de destilación (MD) como proceso híbrido integrado. [:en Electroniquel is part of the European ReWaCEM project that aims to reduce water use, energy consumption and the recovery of wastewater resources by reducing metals using two cutting edge membrane technologies. Diffusion dialysis (DD) and the distillation membrane (MD) as an integrated hybrid process.
Ponemos en práctica la tecnología desarrollada y aplicada por sus socios en diálisis por difusión y destilación con membranas para la recuperación de ácido sulfúrico y agua, así como la revalorización del cobre contenido en los baños de cobreado electrolítico que emplea en sus procesos de fabricación.
“Proyecto de investigación sobre técnicas avanzadas de análisis para la evaluación y control de la calidad de los productos de cincado electrolítico. Programa de apoyo a proyectos I+D 2022 (Programa RIS3-empresa)
SUBVENCIÓN"Subvención concedida dirigida al apoyo de la promoción Internacional de Electroniquel así como a la diversificación de sus mercados" Proyecto de Internacionalización Electroniquel PAT año 2022
SUBVENCIÓN“ Revalorización de ácidos y metales pesados en corrientes residuales de tratamientos superficiales con tecnologías de membrana”, programa de apoyo a proyectos de I+D para el ejercicio del año 2020 ( programa RIS3-empresa)
SUBVENCIÓNConsúltanos tu proyecto